 |
Un juez chileno resolvió expulsar a los 14 militares bolivianos detenidos por ingreso ilegal a Chile y porte de armas, después de que la Fiscalía de ese país determinara no acusarlos por el delito de robo con intimidación por falta de testigos. |
Durante la dictadura de Luis García Meza, muchos militares se dedicaron a hacer negocios turbios. El descaro llegó a tal extremo, que era común ver camiones del Ejército cargado con “televisores” de coca rumbo a los laboratorios de procesamiento de la “merca”. El dictador, que se consideraba la “reserva moral” del país, dañó severamente la imagen de las Fuerzas Armadas y Bolivia pronto se convirtió en una “narco-república”, estigma que costó muchísimo erradicar. El otro día, alguien afirmaba que en Bolivia no tenemos verdadera conciencia de lo que está ocurriendo a nuestro alrededor. Los chilenos aparentemente lo saben mejor. Acaban de arrestar a 14 militares bolivianos que merodeaban en su territorio a bordo de dos vehículos robados. El fiscal que atiende el caso de los uniformados está sorprendido porque no paran de llegar denuncias de robo de autos contra esos efectivos, a quienes el Gobierno boliviano ha pedido liberar inmediatamente. ¿Qué va a pasar en Bolivia? ¿Llegaremos a la misma situación que nos dejó García Meza? Los gobernantes deberían pensar en lo que les ocurrió a los conductores de aquel proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario