domingo, 20 de mayo de 2012
La amenaza interna
Es difícil que un hijo respete a su padre cuando este se farrea toda la
plata que supuestamente debe ser destinada para comprar alimentos, pagar
la educación y cubrir los gastos de salud de la familia. Peor todavía
cuando el borracho golpea a la madre y a los hijos cuando estos le
reclaman por el defectuoso enfoque de las prioridades. Todos los días se
escucha al Gobierno repetir que no hay plata para aumentarle a nadie,
que no se puede incrementar el presupuesto de salud y educación y se
vende la idea de que los bonos son “la tuti” de la lucha contra la
pobreza, cuando en conjunto no representan ni siquiera el dos por
ciento del Presupuesto General de la Nación. En este contexto, la gente
se entera de que Bolivia figura en una lista de los cuatro países que
más gastan en armamento en América del Sur, junto con Ecuador, Colombia y
Chile. Recientemente, datos oficiales de la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur) revelaron que estos países gastan entre el 1,4 y
el 2,74 por ciento del Producto Interno Bruto en el rubro “defensa”, que
en el caso boliviano, está dirigido únicamente a enfrentar las amenazas
internas; es decir, a la gente que reclama y se molesta por este mundo
al revés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario